CONGRESO INTERNACIONAL
“ABRIENDO LA UNAM: TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y SINERGIAS INSTITUCIONALES”
La segunda edición del Congreso Internacional: Abriendo la UNAM organizado por la División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia (DUACyD) de la Facultad de Estudios Superiores Aragón propone brindar un espacio abierto de intercambio de experiencias en los diversos aspectos en los que las llamadas Tecnologías para la Educación (TEd) presentan un reto institucional para transitar de espacios tradicionales de socialización asociados con la educación hacia espacios digitales y virtuales.
La inclusión de las diferentes tecnologías en el ámbito educativo presenta un abanico de opciones para abordarlo: se puede hablar de competencias de los docentes, materiales de aprendizaje, equipo e infraestructura, experiencias e incluso habilidades mínimas de los estudiantes, entre otras. Para efectos de este evento, se hará uso del término de Tecnologías para la Educación (TEd); las cuales comprenden aquellas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) aplicadas en el ámbito educativo que fomentan la creación y articulación de un modelo educativo en el que las tecnologías vayan más allá de su carácter instrumental para considerarlas TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) y poder encontrarlas, de manera creativa e innovadora, como las TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación) en un contexto en que los usuarios y creadores de contenido interactúen y colaboren para formar una comunidad virtual.
Las actividades y trabajos del Congreso estarán divididas en tres subtemas que se abordarán en paneles de expertos así como una mesa de trabajo en torno a la calidad educativa y los procesos de acreditación.
a) Las tecnologías en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes: retos y alcances
b) Innovación pedagógica y recursos educativos abiertos (OAR)
c) Soluciones digitales inclusivas y aprendizaje móvil
d) Mesa de trabajo: La calidad educativa y los procesos de acreditación
OCTUBRE
Horario | Evento | Lugar |
---|---|---|
09:00 - 14:00 | Curso- taller “Desarrollo de Competencias Digitales” (5 horas) | |
Horario | Evento | Lugar |
---|---|---|
09:00 - 14:00 | Curso-taller "Desarrollo de Competencias Digitales" (5 horas) | |
Horario | Evento | Lugar | ||
---|---|---|---|---|
9:00 | Registro | |||
9:30 - 10:00 | Kiosco digital | Inauguracion | ||
10:00 - 11:30 |
Conferencia magistral • Mariana Ludmina Cortes (Bridging Cutting-Edge Education Initiatives into LATAM and Africa) |
|||
11:30 - 13:00 | Curso-taller "Desarrollo de Competencias Digitales" |
Panel 1: Las tecnologias en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes: retos y alcances
Ponentes: |
||
13:00 - 15:00 |
Panel 2: Innovación pedagogica y recursos educativos abiertos (OAR)
Ponentes: |
Horario | Evento | Lugar | ||
---|---|---|---|---|
10:00 - 11:30 | Kiosco digital |
Conferencia magistral: Realidad Aumentada en Educación
Ponente: |
||
11:30 - 13:00 | Curso-taller "Desarrollo de Competencias Digitales" |
Panel 3: Soluciones digitales inclusivas y aprendizaje móvil panel Mesa de trabajo: La calidad educativa y los procesos de acreditación
Ponentes: |
||
13:00 - 14:30 |
Mesa de trabajo: La calidad educativa y los procesos de acreditación
Ponentes: |
|||
14:30 - 15:00 | CLAUSURA |
Programa de cursos para docentes (cupo limitado)
SI ERES DOCENTE PUEDES OBTENER UNA CONSTANCIA DE CAPACITACIÓN CON DURACIÓN DE 20 HRS.
Los docentes interesados en obtener una constancia de capacitación con duración de 20 horas deberán asistir los días
lunes 16 y martes 17 en la Sala 4 de la DUACyD, a los siguientes cursos y los días miércoles 18 y jueves 19 a las conferencias que se imparten
durante el Congreso.
Los cursos son GRATUITOS al igual que las conferencias, solo es necesario registrarse en la página
del Congreso, y mandar un correo a congresoabriendo.unam@gmail.com con su nombre e institución a la que pertenece.
Día | Horario | Curso | Contenido |
---|---|---|---|
Lunes 16 | 09:00 - 14:00 | Explorando el mundo con Google | Google tiene muchas herramientas abiertas, desde Mapas hasta Realidad Virtual, que ayudan a los estudiantes a visualizar y entender mejor el mundo. En este taller veremos cómo maestros de todos los niveles y materias podrán llevar a sus alumnos a cualquier rincón del planeta y más allá, ¡sin tener que salir de su aula! |
Martes 17 | 09:00 - 14:00 | Transforma tu aula con Google | En esta sesión se verá cómo los profesores pueden utilizar las herramientas colaborativas, de organización y comunicación de Google para poder mejorar el flujo de trabajo en sus aulas y motivar la creatividad de los alumnos. |
El Congreso se ubicará en el Edificio de la División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia de la Facultad de Estudios Superiores Aragón con sede en Avenida Rancho Seco S/N, colonia Impulsora, Nezahualcóyotl, Estado de México, Código Postal 57130.
Hemos recibido su mensaje. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Estación del Metro más cercana: Nezahualcóyotl, línea B (Ciudad Azteca-Buenavista) del Metro de la CDMX.