

FES Aragón
El Derecho Electoral en México
Inicio: 28 de agosto de 2020

Horario
Sede
Duración
Modalidad
Aportación
Total $13,250.00
I. Documentos para Jefatura de Derecho:
1) Formato Único de Registro (original y copia).
2) Cédula Informativa (original y copia).
3) Constancia de 100% de Créditos de fecha reciente (original).
4) Constancia de Historial Académico de fecha reciente (original y copia).
II. Documentos que también deben ser entregados a Jefatura de Derecho para que se remita a Servicios Escolares para realizar el trámite de su Revisión de Estudios:
1) Formato Único de Registro (1 copia).
2) Constancia de 100% de Créditos de fecha reciente (original con dos semanas de vigencia).
3) Constancia de Historial Académico de fecha reciente (original).
4) Carta de término y carta de liberación del servicio social (tanto de la dependencia como de la facultad, copia de ambas).
5) Constancia de idioma (1 copia sólo Plan 22).
1 copia de cada Constancia de Idioma (sólo Plan 23).
6) Constancia de cómputo (1 copia sólo Plan 22 y 23).
7) Constancia del Curso de Metodología (1 copia sólo Plan 21).
* Estos formatos están disponibles en http://www.aragon.unam.mx, en la sección de TITULACIÓN de Derecho.
La importancia del diplomado radica en que, dada la preponderancia que han adquirido, tanto las autoridades administrativas como las jurisdiccionales en los procesos electorales, se requiere cada vez más a abogados especialistas en derecho electoral que puedan atender eficientemente cada una de las diferentes etapas que integran los procesos electorales, de ahí nuestra preocupación por ofrecer un diplomado que no solo cumpla con los requisitos académicos de nuestra universidad, sino que además reúna los elementos necesarios, tanto de contenido como de ponentes, para el debido ejercicio profesional en la materia
Los participantes ampliarán y profundizarán los conocimientos respecto a los principios constitucionales del proceso electoral, sus principales autoridades, la organización de las elecciones, recursos administrativos, los diferentes medios de impugnación, así como las resoluciones en el ordenamiento jurídico de esta especialidad
Módulo 2. Los sistemas electorales y el sistema de partido. 40 hrs.
Módulo 3. Autoridades Electorales. 20 hrs.
Módulo 4. El proceso Electoral . 40 hrs.
Módulo 5. Recursos en materia electoral administrativa. 44 hrs.
Módulo 6. Justicia Electoral jurisdiccional. 46 hrs.
Módulo 7. La jurisprudencia en materia electoral y los delitos electorales. 30 hrs.