

FES Aragón
Geopolítica y nuevas espacialidades en la América Latina y el Caribe del siglo XXI
Inicio: 3 de mayo de 2025

Horario
Sede
Duración
Modalidad
Aportación
Total $16,500.00
Escolarizado
https://www.aragon.unam.mx/fes-aragon/public_html/documents/licenciaturas/economia-titulacion.pdf
https://www.aragon.unam.mx/fes-aragon/public_html/documents/licenciaturas/sociologia-titulacion.pdf
SUAyED
NOTA: REVISAR EN SU JEFATURA DE CARRERA LA VALIDACIÓN DE OPCIÓN DE TITULACIÓN
El sistema mundo del siglo XXI se caracteriza por dinámicas de interdependencia progresivamente conflictivas, donde se reavivan disputas geopolíticas entre los centros y de estos con sus respectivas semiperiferias y periferias. La región denominada como América Latina y el Caribe y los actores que en sus espacios actúan, tienen y tendrán un rol estratégico en las nuevas tendencias de autonomía o dependencia que deben ser conocidas por nuevos estudiosos que quieran entender cómo funciona el statu quo, pero también las alternativas que lo disputan en la búsqueda de nuevas realidades posibles.
Desarrollar en los participantes una comprensión crítica y holística de la geopolítica y las nuevas espacialidades en América Latina y el Caribe en el siglo XXI, a través de la exploración de enfoques interdisciplinarios y el análisis profundo de los desafíos socioculturales, políticos y económicos de la región, con el propósito de fomentar la capacidad de formular políticas y estrategias relevantes y efectivas en el ámbito regional y global.
Módulo 2. Alternativas y relaciones de horizontalidad en América Latina y el Caribe en el siglo XXI. 48 hrs.
Módulo 3. Poder y movilizaciones sociales en América Latina y el Caribe del siglo XXI. 48 hrs.
Módulo 4. Gobierno Abierto y gobernanza democrática, nuevas formas para gobernar en América Latina y el Caribe. 48 hrs.
Módulo 5. Nuevos actores en el diseño de la geopolítica de América Latina y el Caribe del siglo XXI. 48 hrs.