

FES Aragón
El Proceso Penal Acusatorio, Adversarial y Oral en México
Inicio: 18 de marzo de 2017

Horario
Sede
Duración
Modalidad
Aportación
Total $13,250.00
I. Documentos para Jefatura de Derecho
1) Formato Único de Registro (original y 1 copia)
2) Cédula Informativa (original y 1 copia)
3) Constancia de 100% de Créditos de fecha reciente (original)
4) Constancia de Historial Académico de fecha reciente (original y 1 copia)
II. Documentos que también deben ser entregados a Jefatura de Derecho para que se remita a Servicios Escolares para realizar el trámite de su Revisión de Estudios:
1) Formato Único de Registro (1 copia)
2) Constancia de 100% de Créditos de fecha reciente (original con dos semanas de vigencia)
3) Constancia de Historial Académico de fecha reciente (original)
4) Carta de término y carta de liberación del servicio social (tanto de la dependencia como de la facultad). (1 copia)
5) Constancia de idioma (1 copia) (sólo Plan 22)
1 copia de cada Constancia de Idioma (sólo Plan 23)
6) Constancia de cómputo.(1 copia) (sólo Plan 22 y 23)
7) Constancia del Curso de Metodología (1 copia) (sólo Plan 21)
*Estos formatos están disponibles en http://www.aragon.unam.mx, en la sección de TITULACIÓN de Derecho
La importancia del diplomado radica en que el Sistema Acusatorio es nuevo en nuestro país y está siendo implementado de forma paulatina en todos los Estados de la República Mexicana y a partir del 2016 estará vigente en nuestro territorio, siendo obligación de todo abogado penalista conocerlo, de lo contrario quedará fuera del campo laboral.
Que los participantes conozcan y aprendan el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual se está implementando en todo el país, desde las reformas constitucionales de 2008, actualizando su contenido en concordancia con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Módulo 2. Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio. 42 hrs.
Módulo 3. Etapa Intermedia y Salidas Alternas. 42 hrs.
Módulo 4. Argumentación Jurídica y Etapa de Juicio Oral. 42 hrs.
Módulo 5. Teoría del Delito y Teoría del Caso. 30 hrs.
Módulo 6. Medios de Impugnación y Práctica Forense. 42 hrs.